Qué es VoNR y cómo impacta en los operadores de telecomunicaciones
El lanzamiento del servicio VoNR (Voice over New Radio) marca un paso clave en la evolución de las telecomunicaciones. Este avance, que ya comienza a implementarse en España, representa un cambio profundo respecto a las llamadas de voz tradicionales y VoLTE, habilitando una voz nativa íntegramente sobre redes 5G SA.
¿Qué es VoNR?
VoNR significa Voice over New Radio, o voz sobre la nueva radio 5G. Esta tecnología permite que las llamadas de voz se transmitan de extremo a extremo sobre una red 5G standalone (5G SA), eliminando la dependencia de tecnologías anteriores como 4G para cursar llamadas.
- VoLTE (voz sobre 4G) sigue usando 4G para la llamada.
- VoNR mueve al usuario a una experiencia 100% 5G, sin retrocesos.
Características principales de VoNR
Esta evolución no es una simple actualización. VoNR aporta mejoras tangibles tanto en la calidad de servicio como en la gestión de red:
- Calidad de voz en alta definición gracias a códecs avanzados, lo que permite una experiencia auditiva superior.
- Baja latencia en el establecimiento de llamadas, haciendo que el proceso sea prácticamente instantáneo.
- Multitarea real: permite navegar, jugar en streaming o trabajar en videollamadas simultáneamente sin pérdida de calidad de voz.
- Optimización de espectro: un mejor aprovechamiento para los operadores, especialmente durante períodos de alta carga de tráfico.
Beneficios para los operadores
Para un operador, integrar VoNR no significa solo agregar calidad de voz, sino que también abre la puerta a nuevos modelos de negocio:
- Ofrecer servicios interactivos de voz enriquecida integrados en 5G (New Calling).
- Diferenciación frente a operadores que todavía utilizan VoLTE.
- Incremento en el valor percibido por los clientes premium, los cuales son fundamentales para aumentar el ARPU (ingreso promedio por usuario).
- Optimización de la infraestructura y reducción de los costes asociados a redes legacy o antiguas.
Riesgos para quienes no lo implementen
No apostar por VoNR puede traducirse en una pérdida de competitividad en el mercado actual. Los usuarios perciben cada vez más la calidad en las llamadas, y las grandes marcas están introduciendo esta tecnología en ciudades clave como Madrid, Barcelona u Oviedo. Si un pequeño operador MVNO o local no se actualiza, simplemente quedará desfasado y perderá atractivo frente a los competidores más avanzados.
Qué deben plantearse los empresarios que quieren entrar en telecomunicaciones
Un empresario que busca establecer su propio operador debe tener claridad sobre varios puntos cruciales:
- El futuro de las telecomunicaciones es 5G nativo. Invertir en plataformas que dependen de la voz sobre 4G sería un error estratégico que podría comprometer el éxito del negocio.
- Negociar interconexiones y establecer acuerdos mayoristas que incluyan VoNR es clave para garantizar un servicio robusto y competitivo.
- Los clientes empresariales y residenciales exigirán una voz de calidad sin cortes, especialmente en aplicaciones críticas tales como telemedicina o soporte técnico remoto.
Escenarios de aplicación de VoNR
Más allá de la voz tradicional, VoNR proporciona la base para una variedad de nuevas aplicaciones y servicios:
- Servicios de comunicación inmersiva: combina voz con realidad aumentada para crear experiencias enriquecidas.
- IoT crítico: permite la comunicación entre dispositivos industriales utilizando tanto voz como datos a través de 5G.
- Eventos masivos: VoNR facilita llamadas simultáneas sin saturar la red, lo que es especialmente útil en conciertos o eventos deportivos.
Cómo avanzar como nuevo operador
Para aquellos que aspiran a entrar en el sector de las telecomunicaciones, la clave no radica en replicar a los grandes operadores, sino en desarrollar un enfoque ágil que mantenga los costos controlados y establezca márgenes claros. La implementación de la tecnología 5G y VoNR debe ser parte del plan desde sus cimientos, garantizando así una estrategia alineada con las exigencias del futuro digital.
En Red Telecom, estamos comprometidos en ayudar a empresarios a crear sus propios operadores de telecomunicaciones, así como a apoyar a los operadores existentes para que sean más rentables. Llevamos a cabo un análisis exhaustivo para identificar dónde se están perdiendo márgenes y diseñamos un camino realista que les permita competir sin entrar en una guerra de precios.
Conclusión
VoNR no es opcional; se está convirtiendo en un estándar que, poco a poco, marcará la diferencia entre operadores competitivos y aquellos que quedan rezagados. La pregunta es clara: ¿Quieres quedarte en la vieja voz o dar el salto a una red diseñada para el futuro?